La edad no es un límite, a los 50 años comenzás la segunda mitad de la vida!
Explorá nuevas perspectivas, abrazá tus fortalezas a través del autoconocimiento, descubrí cómo la ciencia y la espiritualidad se encuentran para POTENCIAR TU VIDA.
La edad no es un límite, a los 50 años comenzás la segunda mitad de la vida!
Explorá nuevas perspectivas, abrazá tus fortalezas a través del autoconocimiento, descubrí cómo la ciencia y la espiritualidad se encuentran para POTENCIAR TU VIDA.
La edad no es un límite, a los 50 años comenzás la segunda mitad de la vida!
Explorá nuevas perspectivas, abrazá tus fortalezas a través del autoconocimiento, descubrí cómo la ciencia y la espiritualidad se encuentran para POTENCIAR TU VIDA.
Explora nuevas perspectivas, abraza tus fortalezas a través del autoconocimiento, descubre cómo la ciencia y la espiritualidad se encuentran para POTENCIAR TU VIDA.
la vida fluye
La vida es un viaje.
Me gustaría ser tu guía en esta emocionante travesía de autoconocimiento y reinvención.
Mi misión es que todas las mujeres transiten sus 40/50 años y el climaterio acompañadas e informadas, para vivir la segunda mitad de la vida con salud, proyectos y disfrutando.
Mi visión es que tengan las herramientas necesarias para transitar esta etapa de la vida plenamente.
Los valores que me acompañan son el amor, la empatía, la gratitud y la abundancia.
Te propongo una serie de programas on line, en vivo, clases y retos.
Guía Personal de Supervivencia para mujeres + de 40
Programa en vivo on line, 8 semanas
Solo para mujeres decididas (o que quieran serlo)
suscribite al news letter para recibir próxima fecha
Trabajo profundo de 21 días para sanar desde el corazón.
nuevo formato Ebook – pdf descargable + meditación de sanación
Otras actividades on line o presenciales
Taller: Reprograma tus hábitos
Taller: Reprograma creencias limitantes
Descubre el poder de tu historia y abraza la sanación interior, con biodecodificación
Nací en 1968 en un barrio del oeste de Buenos Aires.
Desde chica me sentí incomprendida por mi familia, ya que tenía ideas que no se correspondían con nuestra realidad familiar.
Mi naturaleza inquieta, un poco rebelde y decidida me llevó a dejar el seno familiar y salir al mundo laboral, incursionar en estudios, hasta decidir hacer la carrera de turismo en la Universidad del Salvador.
A los 25 años ya era dueña de una empresa de turismo y había comenzado a viajar por todo el mundo.
El turismo es un mundo de fantasía: viajes pagos, conocer gente, invitaciones a fiestas… con una contracara muy intensa, así que me llevaron a picos de estrés y altibajos económicos, fruto de la incertidumbre del país y del mundo (ej.Torres Gemelas).
Un golpe bajo de la vida, la enfermedad terminal de mi socia y amiga, fue el sacudón que necesitaba para replantearme la vida: no todo era trabajo y dinero.
Vendí la agencia y me dediqué un tiempo a incursionar en las artes orientales: di clases de arte marcial, taichí y meditación.
Cumplidos mis 37 años me tomé un año sabático en el que aproveché para hacer algunos retiros en una sangha zen y luego viajes a Perú y Oriente.
Con 40 años nació mi primera hija y a los 45 llegó el turno del varoncito, que vino a sacudirme las estructuras con su temperamento y sus temas de salud.
Desde entonces, estudio y estudio, para entender el porqué de lo que nos sucede, aprender cómo prevenir, cuidarme y cuidarlos para vivir bien y sobre todo en coherencia con lo que pienso y siento.
Me formé en Biodecodificación, Sanación Pránica, Neurociencias, Pnl y coaching, Introducción al Ayurveda.
Mi life style:
Que concluyó en este proyecto de brindar mi conocimiento de 10 años de estudio y toda una vida de prácticas, a otras mujeres para darles la mano y decirles que se puede seguir proyectando a cualquier edad, y sobretodo que es posible construir la vida que queremos.
Me gustó lo simple, la amorosidad de Ana,en cada ejercicio, si bien es cierto que son temas difíciles de abordar, me dio tranquilidad. Gracias gracias gracias.
Gracias infinitas a ti por tu contribución y servicio. Sin duda fue muy gratificante hacer los ejercicios, aprendí mucho gracias a ti.
Ana tienes una manera de comunicar muy agradable, encuentro un desafío muy potente pero a mí gusto me remueve mucho interiormente y necesito más tiempo entre Ejercicio y ejercicio.
Agradezco a éste taller a Ana. Remover a veces duele pero estoy aprendiendo que ese es el camino para sanar la escritura me gusta mas, que poder hablar de las cosas, por eso me encantó este desafío. Gracias!
Dejame tu mail para enterarte de las novedades de Mentoría Expansiva
Me encanta conversar con mujeres como vos que buscan conectar con su escencia. Hablemos!
anatorres@mentoriaexpansiva.com